Como hacer un cìrciulo dentro de un cuadrado.

Como hacer un cìrciulo dentro de un cuadrado.

martes, 29 de octubre de 2013

¿Qué es una ofrenda ?

OFRENDA O ALTAR DE DÍA DE MUERTOS.
El Altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcción simbólica de las creencias mesoamericanas sincréticas, que consiste en colocar plataformas en donde se depositan ofrendas florales y alimentos para rendir tributo a los antepasados familiares, a los difuntos cercanos o a personajes ilustres.
El altar de muertos contemporáneo deriva de una serie de creencias, siendo el resultado una combinación de las ideologías prehispánicas, la cosmovisión endémica de las culturas mesoamericanas y las creencias religiosas europeas de carácter abrahámico traídas por los conquistadores y misioneros españoles encomendados a la colonización y conversión de los pueblos nativos del actual territorio mexicano.
La representación de los altares de muertos ha cambiado a través de los siglos desde la introducción de la religión católica en el México prehispánico. Se han incluido elementos simbólicos que no pertenecen a las culturas mesoamericanas, como imágenes religiosas católicas (rosarios, crucifijos e iconos sacros).
La estipulación de la festividad religiosa del Día de Todos los Santos se conjuga con el Día de Muertos. En tiempos de la Conquista de México se intentó convertir al catolicismo a los pobladores de Mesoamérica. La tradición "se resistió a morir" y poco a poco se le fueron incluyendo elementos de las culturas europeas.
Tanto como altares, al igual que las ofrendas son nuestra muestra de cariño hacia los muertos mejor conocidos como seres del más allá.
La construcción y representación del altar de muertos varía según la idiosincrasia y los elementos disponibles en una determinada región, así como de la cosmovisión de las diferentes culturas y etnias.
En su forma más tradicional se incluyen diversos elementos aromáticos que simbolizan la purificación del alma, así como diversas especies de hierbas de olor, las cuales también representan los frutos de la tierra. Su origen simbólico se concentra en el aroma embelesante, capaz de guiar o atraer a los difuntos a su ofrenda.
Diversas versiones del altar tradicional incluyen la infusión de hierbas de olor como el laurel, tomillo, mejorana, romero y manzanilla, que se ponen a hervir en una olla tapada por una penca de nopal perforada. La infusión de estas hierbas producirá un olor atractivo que se colará a través de las perforaciones del nopal y guía .
Los aztecas utilizaban el papel en esta celebración para representar el viento debido a su maleabilidad, aunque lo que utilizaban originalmente era papel amate, un tipo de fibra hecha de la corteza de árboles que no requiere del proceso convencional del papel inventado en Asia. En ellos se pintaban diferentes deidades y se hacían atuendos, debido a su versatilidad podía ser teñido de diferentes colores disponibles para la época; como ejemplo notable se encuentran los códices y jeroglíficos que relataban eventos trascendentes dentro de diferentes cultras mesoamericanas. Con la influencia española aparecieron diferentes tipos de papel, colores y patrones.
La comida, según la tradición, debe ser del agrado del fallecido. Debido a la dieta del mexicano promedio, es frecuente ver la cocina criolla nacional como mole, pozole, tacos, tamales etc., presente en muchos altares. Se deben incluir diferentes frutos de temporada como la calabaza, el tejocote y jícama, naranja, y por supuesto, alimentos hechos de maíz.
El pan de muerto es un tipo de pan dulce que se coloca como ofrenda hacia los muertos. Tiene un par de tiras sobre la corteza que representan un par de huesos. Este pan desciende del pan de maíz hecho por las civilizaciones del México antiguo.
Algunos altares contienen bebidas alcohólicas como tequila, rompope y pulque servidos en recipientes de barro, utilizados para mantener el tradicionalismo. Puede incluirse cualquier otra bebida que le haya gustado al difunto.


Gran ídolo en el skate.

RYAN SHECKLER.
Ryan Sheckler nació el 30 de diciembre de 1989 en San Clemente, California y no sólo es uno de los skaters profesionales más reconocidos de los Estados Unidos ya que, al igual que Lauren Conrad, él también es la estrella de su propio reality show llamado Life of Ryan el cual se transmite por la cadena de música MTV.life of ryan

La relación de Ryan con los skates ocurrió demasiado temprano siendo su primer contacto cuando él tenía 18 meses ya que encontró la patineta de su padre y fue ahí que empezó a experimentar con ella logrando, en un inicio, apoyar una rodilla en el patín mientras que usaba su otra pierna para impulsarse llegando, en un corto tiempo, a ponerse en pie sobre los patines.

Siguió practicando y, al llegar a los seis años, empezó a pasar 22 horas semanales ensayando sus maniobras y creando algunas nuevas como el Sheck-Lair los cuales fueron perfeccionadas día tras día en en el pequeño skate park construído por su padre en el patio trasero de su casa.

Entonces, fue gracias a su perseverancia que dos años más tarde no sólo pudo ser miembro de la California Amateur Skateboarding League si no que también empezó a ganar inmediatamente los campeonatos auspiciados por esta institución durante cuatro años seguidos.

Durante las competiciones estatales en las cuales Sheckler fue coronado como campeón, su ídolo Tony Hawk observó todo su potencial y fue por eso que pudo conseguirle un auspicio en Arnette, la misma compañía que lo auspiciaba a él. Gracias a esto y a su perseverancia que en el 2003 Ryan se convirtió en skater profesional ganando varios torneos como los X Games, Gravity Games, etcétera.

Luego de que se convirtiera en skater profesional, la racha de éxitos no paró hasta la actualidad. En el 2004 fue nombrado como el World Cup of Skateboarding’s National Skate Champion y al año siguiente obtuvo el mismo título además de ganar el AST Drew Tour Athlete of the Year mientras que, en el 2006, Sheckler ganó el Global Assault de Australia y finalizó quinto en el Tampa Pro de Florida.


Así, a su corta edad, Ryan Sheckler no sólo es uno de los skateboearders más conocidos en el medio, sino que además es una persona que sirve como ejemplo para todos los jóvenes que sueñan con tener una carrera de éxito en el mundo de deporte profesional.

Emma Charlotte Duerre Watson, Nombre Inigualable, Perfección Inalcanzable.

EMMA CHARLOTTE DURRE WATSON.

Emma Charlotte Duerre Watson nació en París, Francia el 15 de abril de 1990. Es hija de los abogados Jacqueline Watson y Chris Duerre Watson.
La familia se mudó a Oxford cuando Emma tenía 5 años, donde vive en Oxfordshire durante sus periodos escolares con su madre y hermano Alex, 3 años menor desde entonces.
Fue en el colegio precisamente donde Emma descubrió su especial talento para la interpretación. Lo hizo a través de varias obras de teatro, como “Arthur:The Young years” o “Alicia en el país de las maravillas”, pero principalmente a través de su inscripción en uno de los recitales de poesía del lugar, ganando, cuando tenía 7 años, la Daisy Pratt poetry competition por su lectura del poema “The Sea” ( “El Mar”) de James Reeves.
Y nuevamente, a la edad de 9 años, su escuela le brindó otra oportunidad para introducirse en el mundo de la actuación, cuando el casting de Harry Potter y la Piedra Filosofal llegó al colegio y fue seleccionada entre las miles de aspirantes para interpretar el papel de Hermione Granger. 
En el 2001, con tan solo 10 años, Emma comenzó a rodar la primera entrega de la saga de Harry Potter y desde entonces ha participado en todas sus películas, siendo confirmadas sus actuaciones para las dos últimas de las saga en 2007. 
A lo largo de su carrera como actriz ha sido galardonada con varios premios, como es el AOL Moviegoers’ a la mejor actriz. Es, al igual que su personaje de Hermione una gran estudiante, confesando que habla cuatro idiomas y que siente predilección con el arte.
Emma asistirá a la universidad de Brown en los Estados Unidos, allí la joven actriz tiene un lugar para estudiar literatura. Igualmente no descarta seguir actuando.

Curiosidades
*Sus grupos favoritos son Radiohead y Coldplay.
*Tiene dos gatos, Bubbles y Domino.
*Uno de sus personajes favoritos de la saga de Harry  Potter es Draco Malfoy.
*Le encanta hacer deporte. Sus favoritos son el tenis y el hockey sobre césped.
*Habla inglés y algo de francés,  y Latin.

*Sus compañeros suelen apodarle “One-Take Watson” (“Una-Toma Watson”), ya que siempre consigue hacer la toma en un solo intento.

Otro de mis mas grandes amores.

BIOGRAFÍA DE KATY PERRY.

Santa Bárbara, Estados Unidos; 25 de octubre de 1984) es el nombre artístico de Katheryn Elizabeth Hudson, es una cantante y compositora estadounidense, que alcanzó la fama en 2007 con su éxito de Internet "Ur So Gay", y más tarde, en 2008 y 2009 , con sus exitosos sencillos de "I Kissed a Girl" y "Hot N Cold". Hudson nació y se crió en Santa Bárbara. Sus padres son pastores cristianos y creció escuchando sólo música gospel. Después de obtener el GED, durante su primer año de la escuela secundaria, comenzó una carrera musical. Katy Hudson lanzó un álbum homónimo en 2001. En 2004, grabó un álbum con el equipo de producción The Matrix, pero nunca fue lanzado. Después de firmar contrato con Capitol Music Group en 2007, tomó el nombre artístico de Katy Perry y lanzó su segundo álbum, One of the Boys .

Katy Perry nació como Katheryn Elizabeth Hudson en Santa Bárbara, California. Fue la segunda hija de dos pastores, tiene una hermana mayor y un hermano menor. Su madre evangélica, Mary Hudson, creció en el sur de California y tuvo "un primer matrimonio tormentoso en Zimbabwe". Su padre era un artista de la Costa Oeste en la década de 1960.


Bautizada como cristiana, Perry se incorporó al ministerio de sus padres, y comenzó a cantar en su iglesia a la edad de nueve años. Continuó cantando en la iglesia hasta que tenía 17 años. Ella creció escuchando la música del evangelio y no se le permitió escuchar lo que su madre llama música secular. [13] Perry asistió a escuelas cristianas y campamentos. De niña, Perry aprendió a bailar en una sala en la escuela, en Santa Bárbara. Aprendió gracias a bailarines veteranos y comenzó con Swing, Lindy Hop, y como bailarina de jazz. Se examinó de su GED después de su primer año de secundaria, y decidió abandonar la escuela para seguir una carrera musical. Comenzó a cantar "porque fue en ese momento, en mi infancia, donde yo estaba copiando a mi hermana y todo lo que hacía". Su hermana practica con cintas de cassette, y Perry tomó las cintas de ella cuando su hermana no estaba cerca. Ensayaba las canciones y las interpretaba frente a sus padres, que le sugirieron que debería tomar lecciones de canto. Aprovechó la oportunidad y comenzó a tomar clases a la edad de nueve años, hasta los dieciseis. Se matriculó en la Academia de Música del Oeste en Santa Bárbara, y estudió ópera italiana por un corto tiempo.

Leyenda de la Llorona.

Durante más de 500 años y aún en la época de los viajes espaciales y del calentamiento global, en muchas partes de México se sigue escuchando el eco de un lamento. Una mujer vaga en medio de la noche, entre los terrenos baldíos, entre callejones con muros de tezontle o cantera, lamentando la muerte de sus hijos. Vestida de blanco, con sus cabellos sueltos, esta mujer aún estremece a niños y ancianos, desde el Bajío y hasta en el sureste de México. Es la Llorona.
Esta antigua leyenda es la que todo niño mexicano sabe por boca de su abuelo o por la de algún compañero de la escuela que ha querido jugarle alguna broma. Y hasta una canción al estilo de rock’n roll refleja la manera en que seguimos conviviendo con esta mítica mujer.
La llorona es mucho más que un fantasma o una aparecida. No tiene nada qué ver con mujeres horribles de ojos sangrantes y dientes afilados. No es un ente paranormal ni una loca que inspiró una historia. La llorona es una mujer sin rostro ni edad, compendio de muchos símbolos y deidades prehispánicas. Es una mujer condenada y, al mismo tiempo, es diosa portadora de un mensaje funesto.
En “Visión de los vencidos”, libro escrito por Ángel María Garibay, se recogen los presagios que los mexicas, el imperio del México prehispánico, recibieron de sus dioses antes de la llegada de los españoles. Uno de estos presagios hace referencia a una mujer, la Cihuacóatl o mujer serpiente, que vagaba entre las amplias calles de la Gran Tenochtitlan gimiendo y lamentándose: “¡Mis muy queridos hijos, ya llega nuestra partida, ya estamos a punto de perdernos! ¡Oh, hijos míos!, ¿a dónde os llevaré?”
Curiosamente, con la conquista de los españoles, el eco de la Cihuacóatl se dispersó y en cada región se fusionó con la imagen de varias deidades femeninas: Auicanime "la necesitada, la sedienta", diosa del hambre de los tarascos de Michoacán; Xtabai, diosa del suicidio según los mayas de la Península de Yucatán; Xonaxi Queculla,"la señora de la red de carne", deidad de la muerte, del inframundo y de la lujuria entre los zapotecos, en Oaxaca[1].
Y por supuesto, surgió también la versión “colonial”, la de una hermosa y joven mujer que, rechazada por el hombre que amaba, ahogó a sus hijos y luego se suicidó. Al llegar a las puertas del cielo, Dios le preguntó por sus criaturas y ella contestó: “No lo sé, mi Señor”, así que se el envió de regreso para que los buscara.

Y así pasó la pobre mujer los siglos de la Colonia, los años de Independencia y la Revolución, buscando a sus hijos entre los rieles de los trenes, entre las ramas de los árboles, debajo de los puentes, en las ruinas de las haciendas... La escritora mexicana Carmen Toscano describió en “La Llorona” (1959) cómo estremecía a los habitantes de la Nueva España:

“- Dicen que su grito más doliente lo lanza al llegar a la Plaza Mayor, que allí se arrodilla… y, vuelta hacia donde estaban los viejos teocalis de los indios, besa el suelo y clama con angustia, y llena todo de aflicción.
- Cuentan que amó intensamente…
- Que fue abandonada…
- Que cometió un horrible crimen…
- Que hizo correr la sangre de los suyos…
- De todos modos, habrá sufrido mucho, pobre mujer… ¿por qué no puede descansar aún?”

Hoy, la ciudad de México, donde nació su leyenda, tiene otro ritmo y sus sonidos son abrumadores, aún a altas horas de la noche. Los niños no son tan crédulos y los abuelos ya no cuentan tantas historias. Cuánto ha cambiado este México en cinco siglos. Pero en sitios cercanos, donde la noche aún inspira temor, habrá todavía quien llegue a su casa con el corazón desbocado y el rostro pálido, y diga a su gente en un susurro “Es que escuché a la Llorona...”
 

Pan de muerto.

¿COMO HACER PAN DE MUERTO MUY RICO Y SABROSO?
Ingredientes para Pan de Muerto:
5 tazas de harina
3 cdas de polvo de hornear (Royal)
2 barras de matequilla
5 huevos
5 yemas
1 taza de azúcar
ralladura de una naranja 
2 cdas de agua de azahar
1 pizca de sal
2 yemas para pintar

Cómo hacer Pan de Muerto  paso a paso:
*Mezclar la levadura con un poco de agua tibia, agregar ½ taza de harina y trabajar hasta hacer un bollo suave, dejar levar unos 15 minutos tapada con papel films.
*Mientras tamizar el resto de la harina con el azúcar y la sal, hacer un hueco en el centro y poner tres de los cinco huevos, las cinco yemas, la mantequilla, la raspadura de naranja y el agua de azahar, trabajar bien la masa.
*Mezclar con el bollo con levadura, amasar hasta integrar las dos masas y dejar levar hasta duplicar su volumen, dividir el bollo en dos y hacer los panes, poner en charolas engrasadas, pintar con yema de huevo.
*Adornar con trozos de masa imitando huesos, calaveras, lagrimas, etc. pinte con huevo y espolvoree con azúcar.

*Hornear 40 minutos en horno precalentado, retirar y dejar enfriar.

Calavera Literaria.

LOS TRES NUEVOS ÁTOMOS.

La calaca la clase daba
y al ver que sus alumnos no entendían
solicito personal bien preparado
para explicar muy bien los átomos.

John Dalton asustado la enfrento
pero no pudo
y la calaca a tres químicos le robo

Antonio Lavoisier de los pies jaló,
Albert Einstein de los bigotes se lo llevó y
a Dimitri Mendeleiev de un empujón con ella lo llevó.

John Dalton con sus anteojos la siguió
y con su modelo atómico a los tres químicos rescató

La calaca muy decepcionada lloró
pero tres nuevos átomos encontró
con esfuerzos los explicó
y a sus alumnos sorprendió.

Así que la calaca muy contenta
sus clases al fin dio.
RUBÉN ARELLANO MÉNDEZ. 109B

miércoles, 23 de octubre de 2013

Gran visita de mis tíos y primos.

Un viernes como todos, estaba descansando y viendo vídeos, y como me gusta patinar, pues obviamente de esos eran mis videos, desde que llegue de la escuela, tome muchas mandarinas como 2 kilos, mi laptop, me metí a mi cama y comencé a ver videos, se acababan las mandarinas y decidí ir por comida, ese día mi mamá había hecho de comer, carne enchilada, así que calenté en una sarten un bonche de carne, la puse en un plato, tomé un vaso y lo llene de agua, lo se carne y agua simple casi no va, pero me daba flojera hacer agua de algo, y me fui otra vez a mi cuarto, y luego mi mamá fue a mi cuarto a dejarme las tortillas que no me había llevado, y como ella sabe que me gustan los tacos con tortillas de harina y con una salsa verde, así que preparó una salsa muy picosa, disfrute mucho eso, todo esto fue como a las 4, pues seguí viendo videos y llegó un momento en el que me aburrí y me dormí para reposar mi comida, me dormí como a las cinco y desperté a las diez, en eso despierto y escuché muchas risas en la sala, y me asomé por la ventana y estaba gran parte de mi familia por parte de mi mamá y fui a reírme con ellos, dieron las 12 y fueron por unos tacos con el famoso Doña Chelo, esos tacos son tan ricos y enormes, mi favorito es el de milanesa, total mis tíos y primos se fueron como a las dos, ese noche fue muy divertida e inolvidable.

Día un poco triste.

No recuerdo que día era, pero vi mi celular por la mañana y tenía un whats app de mi amigo Pancho, diciendo que Marí osea su prima que me gusta mucho, le dijo a Pancho que estaba enojada conmigo, pero yo no sabía por qué, o que era lo que había hecho mal, yo le mandaba mensajes lindos como siempre y aveces me dejaba en visto, hasta pensé que le había pasado algo, y confirme que no, preguntándoles a sus otros dos primos Rocko e Irlanda y me dijeron que aun me quería, que todo el tiempo habla de mi y muchas cosas asi, pero aun no estaba convencido por que antes de que pasara todo esto, diario platicábamos y esos cuatro días no platicamos para nada y yo sentía feo que no me respondiera mis mensajes.
Pues fue hasta el quinto día que me respondió, pero lamentablemente solo fue con un hola, pero hasta su hola era diferente, ese día estuvimos platicando pero sus mensaje eran muy secos y yo sentía feo, que antes me mandaba muchas caritas coquetas y miles de corazones, pero en fin, hasta la fecha nuestras conversaciones ya no son las mismas de antes, y siento que yo no quiere una relación conmigo, espero que se pueda arreglar este problema.

Fin de semana

Pues mi fin de semana no estuvo tan aburrido, ya que siempre hago lo mismo, dormir, comer, ver vídeos, películas a y hacer tarea, pero la tarea siempre la hago el viernes para disfrutar al máximo mi sábado y domingo, bueno el día sábado me desperté muy tarde como es de costumbre, y desayune hot cakes y un ommelette o como se escriba, y luego fui a ver la televisión y como no había nada interesante, puse una de mis películas favoritas, que cada vez que la veo me hace pensar que nunca me tengo que rendir y luchar por lo que quiero, esa película se llama Karate Kid como la amo. Le dije a mi mamá si me preparaba palomitas en lo que iba a la tienda por un ju guito y papas, cuando llegue de la tienda, fui a mi cuarto a buscar la película y mi sorpresa fue que no la tenía y tomé mi longboard y fui al mercado por una.
Regrese a mi casa y me fui al cuarto de mis papás a verla, estaba tan inspirado al verla y cuando acabo fui a tomar agua, por que estaba muy enchilado y después de tomar agua, me quede dormido, otra vez.

martes, 15 de octubre de 2013

DIFICIL DECISIÓN.

Ayer estaba platicando con un amigo que le decimos yeguas y de repente salio el tema de que nos gustaba Justin Bieber y dijimos que iríamos al concierto el 18 o 19 de noviembre en el Foro Sol. Nos quedamos de conectar a las 5 para ver lo de los boletos, estábamos viendo y el mas barato es de 674 y hasta atrás y estamos viendo si compramos los generales en 800, pero aun no estamos seguros de ir, si es que vamos conoceríamos a mas personas que les guste Justin, tal vez no soy tan fan de él, pero me gusta como canta y así, también estoy ahorrando para los boletos de One Direction que este 28 de noviembre sacan su nueva canciòn.
Espero que si podamos ir mi amigo yeguas y yo, sería una experiencia nueva, en un concierto en el que la mayoría de los fans son mujeres. Si voy, ya luego lo contaré en mi blog.

jueves, 3 de octubre de 2013

Miércoles de peliculas.

Ayer miércoles fui al cine con mi mamá querida, y fuimos a ver dos películas, una fue la del conjuro que por cierto mi mamá salio muy espantada, la película esta muy muy buena, la verdad si te da un poco de miedo, lo que mas me gustaba hacerle a mi mamá, era espantarla y tiraba sus palomitas, fue tan gracioso, terminando la película fuimos por un helado y cuando nos terminábamos el helado, vi que la función de la película No se aceptan devoluciones le dije a mi mamá y si entramos a verla y se quedo pensando y me respondió pues va, eso también fue muy chistoso, mientras ella compraba los boletos yo fui por dos palomitas grandes, dos helados, unos nachos, tres chocolates y dos refrescos a y unos dulce sitos de chilim balam, total estábamos viendo la película y cuando me di cuenta ya no había palomitas y tuve que ir rápido por otras por que no me quería perder ni un detalle de la película,  total que yo me comí dos palomitas grandes, esta película también estuvo muy bonita, aunque los dos salimos llorando y para relajarnos compre una hamburguesa XD y ese fue uno de los mejores días que he pasado con mi mamá.

Un fin de semana en morelos.

Un viernes mi papá me dice que iremos a Morelos a pasar un bonito fin  de semana, yo pensé que solo íbamos hacer mi papá mi mamá y mi hermana, pero no fue así, fue toda la familia y algunas personas que ni conocía, yo me pregunte que que celebrábamos y no me acordaba que era el cumpleaños de mi tío Miguel el mas grande de la familia Arellano, y cuando me enteré que iba a ir María Jose, una prima de mi amigo dije mi fin de semana se arruino por que toda mi familia sabe que le gusto, pero creo que me equivoque ya que fue unos de los fines de semana mas hermosos que he tenido, por que cada minuto del día que pasaba con ella, me di cuenta que me enamore de ella, y cuando definitivamente me di cuenta que en realidad sentía algo mas que una amistado por ella, y una noche me dijo que si la acompañaba a la tienda y le dije que si obviamente, y como tenia miedo, me dijo que la tomara de la mano y no me lo dijo ni dos veces y ella me dijo que se sentía muy a gusto conmigo, y pasaron muchas cosas lindas y cuando llegó el día en el que me tenia que ir, fue muy triste, pero dos días después fui a la casa de mi amigo, osea el primo de Majo, la vi y platique mas con Majo que con Pancho y desde ese día siempre platicamos por inbox y nos decimos cosas bonitas y lo peor de todo es que no la he visto en mas de dos semanas, bueno aunque los últimos cuatro días hemos hecho videollamdas por Skype, y me da mucho gusto verla y platicar con ella por lo menos por skype. Y los dos estamos muy felices de platicar y ver nuestras conversaciones llenas de caritas y corazónes. En verdad amo a Majo.